Clínica Oftalmológica Perú: Nuestra misión es tu mejor visión.

Blog

Blog Image

La vitamina D y el ácido fólico reducen el riesgo de sufrir DMAE en mujeres

Una combinación de vitaminas B6 y B12 y ácido fólico provocan un descenso del riesgo de degeneración macular asociada a la edad (DMAE) en mujeres, según un estudio que se publica en Archives of Internal Medicine.
En la actualidad existen tratamientos para las personas que padecen esta patología, pero el único método preventivo que existe es el abandono del hábito tabáquico. Estudios previos habían ligado la DMAE con los niveles en sangre de homocisteína, ya que éstos se asocian a disfunciones en el recubrimiento de las arterias. Ahora se ha descubierto que el tratamiento con estos tres compuestos reduce los niveles de homocisteína y podría revertir esta disfunción vascular.
Willian G. Christen y su equipo de la Facultad de Harvard, en Boston, han estudiado a 5.442 mujeres mayores de 40 años con enfermedad cardiaca o, al menos, tres factores de riesgo ligados a la patología. Del total, 2.205 no tenían DMAE al comenzar el estudio. A las participantes se les asignó de forma randomizada placebo o una combinación de ácido fólico, piridoxina (vitamina B6) y ciancobalamina (vitamina B12). Con una media de más de siete años de seguimiento, se observaron 137 nuevos casos de DMAE, 77 visualmente significativos. De éstos, 55 pertenecían al grupo terapéutico, en comparación con los 82 casos del grupo placebo.

Señales de alerta de la vista cansada

La presbicia o vista cansada es una de las enfermedades del ojo más extendidas en la población, ya que cualquier persona, independientemente de la edad, el sexo o la raza, el cien por cien de la población termina padeciéndola a medida que va envejeciendo.
La presbicia suele manifestarse entre la cuarta y la quinta década de la vida y el momento de aparición suele estar supeditado a que el paciente tenga otras afecciones, tal y como señala José Miguel Román Guindo, de Vissum Madrid, especialista en cirugía refractiva y cataratas: si la persona es miope aparecerá sobre los 50 años, si es hipermétrope, alrededor de los 40 años.
Román Guindo señala que el síntoma principal de la presbicia la incapacidad para leer claramente un documento, el paciente percibirá un emborronamiento del texto cuando está leyendo, que puede ir acompañado con cansancio ocular, visión doble o incluso dolor de cabeza al leer. “La señal de alerta inicial es la necesidad de tener que separar el texto para poder leer de manera nítida”, advierte el experto, quien señala que los miopes pueden compensar la presbicia quitándose las gafas para leer.
Tratamientos recomendados
El especialista destaca que no existe ningún método para prevenir la presbicia. “Sólo la dieta mediterránea, utilizar las gafas de sol y evitar el tabaco pueden alargar el buen funcionamiento de la vista”, recomienda.
Respecto a los tratamientos, Román García señala que el abordaje inicial se centra en recurrir a las gafas para poder compensar la falta de enfoque.
“Solemos recomendar esperar a que el brazo no se pueda estirar más para poder leer, lo que corresponde aproximadamente a una 1.5 dioptrías de presbicia, para que empiecen a utilizarlas. También se puede recurrir a las lentes de contacto”, apostilla.
Respecto a si es mejor aplicar un tratamiento quirúrgico, el especialista indica que en el caso de la presbicia, la cirugía todavía está en evolución. En la actualidad, se recomienda a partir de los 50 años la extracción del cristalino cuando ya no enfoca suficiente y sustituirlo por una lente multifocal.
Por último, el experto aclara que las cirugías con láser no funcionan bien del todo, aunque hay pacientes a los que se les deja en monovisión, es decir, un ojo con cero dioptrías para ver de lejos y otro miope de 1,5 para ver de cerca. “Esto sirve para retardar ponerse las gafas de cerca unos 5-10 años”, concluye.

Miopía: cómo evitar que aumenten las dioptrías

La miopía es una afección de la vista que provoca que debido a un fallo de refracción, los objetos lejanos se vean borrosos, mientras que los que tenemos cerca se sigan visualizando correctamente.
Aunque la miopía suele aparecer a cualquier edad, lo más frecuente es que se desarrolle entre los 10 y los 23 años.
Los avances tecnológicos y el aumento de las horas que pasa la población delante de dispositivos electrónicos han provocado que la incidencia de la miopía aumente, por lo que los expertos señalan que el cuidado de los ojos es fundamental para frenar la evolución de las patologías oculares.
Como norma general es recomendable que cualquier persona revise su visión al menos cada dos años. Además, en el caso de una persona que empieza a ser miope, estas revisiones deberían ser más frecuentes, especialmente entre la niñez y hasta pasados los 20 años.
“La visión es el sentido más preciado. El 95 por ciento de la población dice que es el sentido que más teme perder. Sin embargo, sólo el 40 por ciento de la población realiza sus revisiones anuales”, señala Salvador Alsina, presidente de la asociación de utilidad pública Visión y Vida, quien indica que en los últimos años, debido a la crisis, ha descendido el número de revisiones y gran parte de las personas a las que se les prescriben unas lentes (por aumento de 0,5 dioptrías o más) retrasan su compra.
Alsina destaca que a partir de las 4 o 5 dioptrías la gente debería acudir al oftalmólogo para evaluar el estado general del ojo y, especialmente, de la retina.
Respecto a las técnicas que podrían reducir el aumento de miopía. El experto señala que existen varias que van desde el desde el entrenamiento del sistema visual (terapia visual) hasta lentes de contacto que logran detener su avance en muchos pacientes. “Actualmente la ortoqueratología está demostrando grandes resultados en el control de la miopía, además de permitir una buena visión durante todo el día, sin necesidad de usar gafas o lentes de contacto ya que las lentes de orto-k moldean la córnea durante la noche”, añade.

Testimonios de Pacientes

Gracias a la gran experiencia y profesionalidad de nuestros médicos y al uso de la tecnología más avanzada, nuestros pacientes confían la salud de sus ojos con nuestra clínica.

Reserva tu Cita
Llámanos por Teléfono