Clínica Oftalmológica Perú: Nuestra misión es tu mejor visión.

Pterigion

Recuerda realizarte una evaluación oftalmológica una vez al año como mínimo.

Service Image
Clínica Oftalmológica

Contamos con Profesionales altamente capacitados y tecnología moderna

¿Qué es el pterigión?

El pterigión es un sobrecrecimiento de la conjuntiva qué invade la córnea, también conocida como carnosidad en los ojos. Suele tener un aspecto triangular y normalmente se produce en la zona nasal del ojo, aunque también puede afectar a la zona temporal o a ambas a la vez.
Aunque se trata de una lesión benigna, su crecimiento progresivo puede hacer que aumente lo suficiente de tamaño como para llegar a interferir en la visión.
También es frecuente la pérdida de agudeza visual cuando la invasión de tejido altera la curvatura de la córnea generando astigmatismo.

¿Cuáles son las causas del pterigión?

La exposición a la radiación ultravioleta y los factores ambientales ya sea ambientes secos, polvorientos son los principales factores de riesgo. Por ello, la principal medida preventiva que recomendamos es proteger los ojos con gafas de sol en espacios exteriores.
Esta enfermedad es más frecuente en el ámbito rural que en el urbano y, por lo general, más común en climas cálidos.
La posibilidad de desarrollar pterigión también aumenta con la edad, si padeces sequedad ocular crónica o inflamaciones conjuntivales de repetición.

¿Cuál es el tratamiento del pterigión?

El uso de colirios lubricantes puede ayudarte a aliviarlas. Sin embargo, cuando la lesión sigue creciendo y repercute en la calidad visual, puede ser necesario que realicemos una cirugía.
La intervención quirúrgica del pterigión es ambulatoria, la realizamos con anestesia local y consiste en extirpar el tejido engrosado que invade córnea.
Posteriormente, suturamos la conjuntiva o colocamos un injerto de conjuntiva del propio paciente, extraído de la zona que tapa el párpado superior.
Este injerto habitualmente se adhiere con pegamentos biológicos como tissell, de manera que no requiere puntos de sutura.

¿Cuál es el tratamiento?

Compresa de Agua Tibia
Humedezca un paño limpio en agua caliente y colóqueselo sobre el párpado durante 10–15 minutos cada vez, 3–5 veces al día. Mantenga el paño tibio mojándolo en agua caliente frecuentemente. Si tiene un chalazión, ésta compresa tibia ayuda a abrir y drenar la glándula de aceite obstruida. Puede ayudar a liberar la glándula por sí sola mediante un ligero masaje en la zona con el dedo limpio.
Antibióticos
Su oftalmólogo puede recetarle un antibiótico para un orzuelo infectado.
Inyecciones de esteroides
Si el chalazión se hincha mucho, su oftalmólogo puede darle una inyección de esteroides (cortisona) para disminuir la hinchazón.
Cirugía para drenar la zona</br> Si el orzuelo o chalazión afecta la visión o no desaparece, puede que necesite que se lo drenen. Ésta cirugía se suele hacer en el consultorio del médico bajo anestesia local.
Si el orzuelo o chalazión sigue reapareciendo una y otra vez, su oftalmólogo puede hacerle una biopsia. Una biopsia es cuando le extirpan y estudian un trozo pequeño de tejido. Esto ayuda a que su oftalmólogo verifique si tiene un problema ocular más grave.
No apriete ni intente reventar un orzuelo o chalazión.
Esto puede esparcir la infección dentro del párpado. No use maquillaje ni lentes de contacto mientras tiene un orzuelo o chalazión.

Testimonios de Pacientes

Gracias a la gran experiencia y profesionalidad de nuestros médicos y al uso de la tecnología más avanzada, nuestros pacientes confían la salud de sus ojos con nuestra clínica.

Reserva tu Cita
Llámanos por Teléfono