Oftalmológica Perú pudieron tratar con éxito la enfermedad.
Clínica Oftalmológica Perú: Nuestra misión es tu mejor visión.
La retina es una delicada estructura membranosa que recubre la cara interna del globo ocular. Ésta capa fotosensible, hace posibles los diversos tipos de función visual. En Clínica Oftalmológica Perú contamos con la unidad de retina para el diagnóstico y tratamiento.
Gracias a la gran experiencia y profesionalidad de nuestros médicos y al uso de la tecnología más avanzada, nuestros pacientes confían la salud de sus ojos con nuestra clínica.
Contamos con un staff de profesionales con muchos años de experiencia, formación continua y experiencia internacional, lo que garantiza diagnósticos precisos y tratamientos eficaces.
Le brindamos un servicio integral con tecnología avanzada y un diagnóstico rápido.
Le brindamos atención personalizada, paquetes de diagnósticos completos y compromiso con la salud visual.
Nuestras instalaciones y equipos cuentan con lo último en tecnologia en el campo visual.
La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) o degeneración macular relacionada con la edad (DMRE) es una enfermedad degenerativa ocular que provoca alteraciones visuales importantes al afectar el centro de la retina, la mácula, y por lo tanto, al centro de nuestro campo visual y a la visión de los detalles, tanto de cerca como de lejos. La DMAE es la principal causa de ceguera legal y de baja visión en nuestro país y en países desarrollados.
La retinopatía diabética es una complicación de la diabetes que afecta los ojos. Es causada por el daño a los vasos sanguíneos que van al tejido sensible a la luz que se encuentra en el fondo del ojo (retina). Al principio, la retinopatía diabética puede no tener síntomas o solo problemas leves de visión. A la larga, puede causar pérdida de la visión. Cualquier persona con diabetes tipo 1 o tipo 2 puede padecer este trastorno. Síntomas
La miopía es un estado de crecimiento anormal del ojo, asociado a cambios degenerativos en su estructura. Está causada por una alteración en el desarrollo del segmento posterior del ojo, y pueden aparecer diferentes complicaciones, como la atrofia coriorretiniana, la maculopatía miópica y el desprendimiento de retina. Esta enfermedad, puede aumentar en la vida adulta, tiene un alto componente hereditario que progresa con el paso del tiempo y se caracteriza por tener poca mejoría en la agudeza visual, a pesar del uso de gafas graduadas.
La retina es una capa de tejido en la parte posterior del ojo que percibe la luz y envía las imágenes al cerebro. Se llama desprendimiento de retina a la separación de la retina de su posición normal debido a un desgarro. Puede sucederle a personas de todas las edades pero es más común en personas mayores de 40. Las personas que presentan más riesgos :
El interior del ojo está relleno por el humor vítreo que está compuesto principalmente de colágeno, agua y ácido hialurónico,tiene una consistencia gelatinosa y está adherido a la superficie de la retina. Conforme vamos cumpliendo años, la consistencia del humor vítreo se hace cada vez más líquida, de tal manera que se desplaza cada vez más libremente. Al estar el vítreo muy licuado y moverse cada vez más libremente en el interior del ojo, llega un momento en que se despega de la retina y tiende a colapsarse en el interior del ojo. Este es un fenómeno que se produce de forma más o menos brusca y que da lugar a dos síntomas muy específicos: la aparición de forma abrupta de material flotando dentro del ojo y la visión de fenómenos luminosos como destellos, flashes o luces. Sin embargo, también puede ocurrir que el desprendimiento de vítreo cause un agujero o desgarro en la retina. En este supuesto, será necesario intervenir con láser con objeto de crear una barrera protectora alrededor de la zona afectada.
Es la contracción del tejido en la superficie de la retina que provoca su arruga y por consiguiente pérdida y distorsión de la visión. En muchos casos es preciso eliminarla con microcirugía para evitar la pérdida irreversible de visión.La mayor causa es el crecimiento del tejido (membrana) sobre el área macular . Las membranas pueden formarse también después de cualquier fenómeno que produce inflamación ocular, como cirugías o enfermedades inflamatorias e infecciosas intraoculares. Los síntomas relacionados con la membrana epiretiniana macular suelen iniciarse gradualmente. Si la membrana se contrae, puede llegar a distorsionar la visión o puede aparecer una niebla en el centro de la visión. Con el tiempo la distorsión empeora y puede provocar dificultad en la lectura o acabar siendo muy difícil realizar cualquier tarea con el ojo afectado.
El agujero macular es cuando se forma un desgarro o abertura en la macula. A medida se forma el agujero, las cosas en la visión central se verán borrosas, onduladas o distorsionadas. A medida que el agujero crece en tamaño, aparece un punto oscuro o ciego en la visión central. Existen principalmente dos tipos de agujeros maculares:
Es una afección ocular, relativamente frecuente que genera pérdida de visión y es la enfermedad retiniana más frecuente después del desprendimiento de retina.Ocurre cuando se acumula líquido debajo de la retina, Como resultado, se forma un pequeño desprendimiento debajo de la retina, que causa que la visión se distorsione.Es indispensable un examen oftalmológico completo.
Las distrofias retinianas son un conjunto de enfermedades hereditarias que provocan una pérdida progresiva y severa de visión dado que alteran la anatomía y/o la función de la retina. Existen distintos tipos de distrofias de la retina, unas progresivas como las distrofias de bastones y conos; y estacionarias como la ceguera nocturna congénita estacionaria, que puede tener un fondo de ojo normal o anómalo. Síntomas:
Gracias a la gran experiencia y profesionalidad de nuestros médicos y al uso de la tecnología más avanzada, nuestros pacientes confían la salud de sus ojos con nuestra clínica.
Oftalmológica Perú pudieron tratar con éxito la enfermedad.
Es muy importante el cambio que he tenido, es mucho más fácil ahora realizar cualquier actividad sin la complicación de las monturas, lo recomiendo.
Estoy muy agradecida por el profesionalismo y el buen trato de los doctores y demás personal que atendieron mi caso.