¿Cuál es su consulta?
Principales patologías del ojo

QUERATITIS

Recuerda realizarte una evaluación oftalmológica una vez al año como mínimo.

¿Qué es la queratitis?

La queratitis es la inflamación de la córnea, la parte frontal y transparente del ojo. Puede afectar solo a sus capas más superficiales o también a las más profundas, pudiendo llegar a provocar úlceras y cicatrices corneales que amenacen la visión.

Por ello, es una patología que conviene diagnosticar y tratar a tiempo, a fin de evitar complicaciones y secuelas graves.

MIOPIA

¿Qué síntomas presenta una queratitis?

Es habitual que notes que el ojo lagrimea en exceso y que te molesta mucho la luz, además de pérdida de agudeza visual según el grado de afectación corneal.

Uno de los principales factores de riesgo es el uso de lentes de contacto, sobre todo si no sigues las pautas de uso y medidas de higiene adecuadas.

¿Cuáles son las causas de la queratitis?

La queratitis puede estar provocada por muchas causas distintas, distinguiendo dos grandes grupos:

Queratitis infecciosas: debidas a bacterias, hongos, amebas, parásitos o virus.

Queratitis no infecciosas: ocasionadas por ojo seco severo, alteraciones en los párpados, reacciones alérgicas, exposición al sol, quemaduras químicas, enfermedades de la piel como la rosácea.

¿Cuál es el tratamiento de una queratitis?

Todo dependerá de la causa de la queratitis, todo esto es fundamental para que podamos realizar una buena orientación terapéutica, que puede ir desde la prescripción de lágrimas artificiales, hasta fármacos antibióticos, antivíricos o antifúngicos.

En casos severos de queratitis puede ser necesario que optemos por la cirugía, usando técnicas de reconstrucción de la córnea con membrana amniótica o trasplante de córnea.

RESERVA UNA CITA POR WHATSAPP

Envíanos un mensaje de Whatsapp o llámanos directamente, nuestro CallCenter se comunicará con Usted para coordinar la cita.

  • 992 191 749
  • +(51) 992 191 749

Pasión por tu salud visual

Día a día la atención médica evoluciona hacia una mayor complejidad. El cuidado de su salud visual no es una excepción.