Hipermetropía
Recuerda realizarte una evaluación oftalmológica una vez al año como mínimo.
10 % o más de la población, es hipermétrope
La hipermetropía es un defecto refractivo hereditario en la mayoría de los casos. Se debe a que el diámetro del globo ocular es más pequeño de lo normal, o a que la córnea es demasiado plana.
Prevención
La hipermetropía es una situación refractiva que no se puede prevenir pero su tratamiento es eficaz. Ha de hacerse un control anual en aquellos pacientes hipermétropes y más en los mayores de 50 años, debido a los cambios fisiológicos, normales, que se producen en los ojos con la edad.
¿Cuál es la causa?
¿Cuáles son los sintomas?
El ejercicio constante de los músculos oculares por parte de los hipermétropes jóvenes puede provocar síntomas no relacionados directamente con la visión, como dolor de cabeza y fatiga, dolor o enrojecimiento ocular.
Gestos como frotarse los ojos o arrugar la frente de forma habitual pueden ser una primera señal de que existe una hipermetropía.
En el caso de los niños, hay que estar especialmente atentos a ciertos síntomas, algunos difíciles de relacionar con la visión, como el fracaso escolar o la inadaptación.
La hipermetropía infantil no tratada puede llegar a ser causa de estrabismo (desviación de los ojos) y ambliopía (llamada también ojo vago). Es importante revisar con regularidad la visión en edad infantil.
¿Cuál es el tratamiento?
Se puede tratar mediante el uso de gafas con lentes correctoras convexas o positivas o con lentes de contacto. El tratamiento quirúrgico puede hacerse actuando sobre la córnea con láser (LASIK o PRK)
RESERVA UNA CITA POR WHATSAPP
Envíanos un mensaje de Whatsapp o llámanos directamente, nuestro CallCenter se comunicará con Usted para coordinar la cita.
- 992 191 749
- +(51) 992 191 749
Pasión por tu salud visual
Día a día la atención médica evoluciona hacia una mayor complejidad. El cuidado de su salud visual no es una excepción.