DISTROFIA CORNEAL
Recuerda realizarte una evaluación oftalmológica una vez al año como mínimo.
¿Qué es una distrofia corneal?
Las distrofias corneales son un grupo de enfermedades de la córnea consideradas raras o minoritarias y que suelen ser de carácter genético. Hay muchos tipos distintos que, generalmente, se caracterizan por afectar a ambos ojos y provocar una pérdida de transparencia de la córnea.
¿A qué edad se presenta una distrofia cornea?
Las distrofias corneales, al ser de origen genético, están presentes desde el nacimiento, pero pueden empezar a manifestarse en edades muy variables: desde la infancia hasta edades adultas o avanzadas. Si aparecen en niños pequeños, pueden ocasionar ambliopía.
¿Qué síntomas produce una distrofia corneal?
El síntoma más característico es la visión borrosa o, directamente, la pérdida paulatina de visión. Algunas de estas distrofias pueden estar asociadas a erosiones corneales recurrentes, causando episodios de dolor ocasional, así como fotofobia y sensación de arenilla o cuerpo extraño dentro del ojo.
¿Qué tipos de distrofias existen?
- Distrofias epiteliales: afectan a la capa exterior que recubre la córnea. Son las más frecuentes.
- Distrofias estromales: se dan en la capa intermedia y más gruesa de la córnea, que ocupa un 90% de su espesor total. Son menos frecuentes.
- Distrofias endoteliales: dañan la capa más interna de la córnea. La más frecuente de ellas es la distrofia de Fuchs.
¿Qué tratamientos existen para las distrofias corneales?
El tratamiento de las distrofias corneales difiere considerablemente en función de la sintomatología de la enfermedad y de su progresión.
Si sufres erosiones corneales de manera repetida, tendrás que seguir un tratamiento con gotas oculares o láser. En algunos casos se podría llegar a un trasplante corneal.
RESERVA UNA CITA POR WHATSAPP
Envíanos un mensaje de Whatsapp o llámanos directamente, nuestro CallCenter se comunicará con Usted para coordinar la cita.
- 992 191 749
- +(51) 992 191 749
Pasión por tu salud visual
Día a día la atención médica evoluciona hacia una mayor complejidad. El cuidado de su salud visual no es una excepción.