Catarata
Recuerda realizarte una evaluación oftalmológica una vez al año como mínimo.
La catarata es la opacificación progresiva del cristalino, interrumpiendo el paso de la luz que debe llegar a la retina. El paciente con catarata la describe como si estuviera viendo a través de una caída de agua, o de una hoja de papel. Puede sentir incomodidad por la luz y la lectura. Más del 50% de las personas mayores de 60 años sufren de este mal.
50% de los afectados son mayores de 65 años
La moderna cirugía de catarata utiliza los ultrasonidos (facoemulsificación) para fragmentar el núcleo del cristalino. Así, el cristalino endurecido que tiene 12 mm de diámetro puede extraerse por una abertura de poco más de 2 mm. La operación debe restaurar la potencia óptica del cristalino, gracias a la implantación de una Lente Intraocular.
Actualmente podemos conseguir graduaciones muy bajas o de valor 0 después de la operación, incluso cuando el ojo anteriormente era miope o hipermétrope. Las nuevas lentes intraoculares pueden corregir el astigmatismo (lentes tóricas) o reducir la vista cansada (lentes multifocales). Nuestro equipo tiene una amplia experiencia en este tipo de lentes.
Nuevos instrumentos con Láser de Femtosegundo están en primeras fases de aplicación clínica con sus ventajas e inconvenientes.
¿Cuáles son los sintomas?
- Visión de colores con menor nitidez.
- Disminución de la visión en la noche o en la oscuridad.
- Visión doble o imágenes múltiples en un ojo. (Este síntoma puede desaparecer cuando la catarata aumenta)
- Visión borrosa u opaca.
- El destello, las luces de los automóviles, las lámparas o la luz del sol parecen muy brillantes y una aureola puede aparecer alrededor de ellas.
¿Cuál es el tratamiento?
Las cataratas se pueden mejorar en su etapa inicial con nuevos anteojos preferiblemente de aumento y una iluminación adecuada. En caso de que no haya mejoría la cirugía es el único tratamiento eficaz, esta consiste en remover el cristalino opaco y reemplazarlo con un lente artificial, por medio de una incisión de 1.8mm a 2.7 mm en la córnea. Hay dos técnicas de cirugía para las cataratas y el uso de una u otra depende del cuadro clínico que cada paciente presente.
- Cirugía extracapsular
- Facoemulsificación
Después de que se ha extraído el cristalino, frecuentemente se reemplaza con un lente artificial llamado lente intraocular (LIO). Un LIO es un lente plástico transparente que se convierte en una parte permanente del ojo y enfoca la luz claramente sobre la retina, mejorando su visión. Este lente ni se ve ni se siente, pero algunos pacientes pueden tener otras enfermedades de los ojos o pueden haber tenido problemas durante la operación por lo que se les puede sugerir lentes de contacto blandos o anteojos con un grado elevado de aumento.
Es importante aclarar que las cataratas solamente se deben remover cuando la pérdida en la visión interfiere con las actividades diarias, como manejar, leer o ver televisión. El paciente debe tomar ésta decisión con base en la información que le provea su oftalmólogo. Una vez entienda los beneficios y los riesgos de la cirugía, puede decidir si es apropiado o no realizarla. En la mayoría de los casos, demorar la operación no hace daño a los ojos, sin embargo, es bueno recordar que después de la cirugía la calidad de vida mejorará.
Cuando se requiere cirugía para las cataratas en ambos ojos, la cirugía se realizará en cada ojo individualmente, generalmente con cuatro a ocho semanas de diferencia. Éste es uno de los procedimientos más seguros y eficaces y en el 90% de los casos las personas posteriormente al procedimiento ven mejor.
RESERVA UNA CITA POR WHATSAPP
Envíanos un mensaje de Whatsapp o llámanos directamente, nuestro CallCenter se comunicará con Usted para coordinar la cita.
- 992 191 749
- +(51) 992 191 749
Pasión por tu salud visual
Día a día la atención médica evoluciona hacia una mayor complejidad. El cuidado de su salud visual no es una excepción.