¿Cuál es su consulta?
Principales patologías del ojo

AMBLIOPIA

Recuerda realizarte una evaluación oftalmológica una vez al año como mínimo.

Médicamente, al ojo gandul (o vago) se le denomina ojo ambliope. Consiste en el retraso en el desarrollo de la función visual en mayor o menor grado en la infancia con la pérdida parcial o completa de la visión. Puede afectar a uno o, con menor frecuencia, a ambos ojos. Lo padece el 2-3% de la población. El diagnóstico y tratamiento precoz por su oftalmólogo pediatra antes de los 4 primeros años de vida es imprescindible ya que, es cuando la corteza cerebral visual se adapta mejor a los estímulos visuales, y de ello dependerá la recuperación visual; disminuyendo las posibilidades terapéuticas hasta los 10 años.
AMBLIOPIA

Tratamiento del ojo vago o ambliope

Dependiendo de su causa, la ambliopía puede tratarse mediante gafas o lentes de contacto para corregir una miopía, hipermetropía y/o astigmatismo, oclusión ocular penalizando la visión del ojo dominante, mediante parches ó colirios. 

Síntomas del ojo vago o ambliope

Identificaremos en los niños “manías” como torcer la cabeza, parpadeo constante, guiño ocular o situaciones de visión borrosa, visión doble, acercarse a los objetos, enrojecimiento ocular, entre otros. Estos deben alertar a los padres y educadores para acudir a consulta con un oftalmólogo pediatra.

Prevención

En Clinica Oftalmológica Perú recomendamos una evaluación oftalmológica pediátrica desde del nacimiento para descartar cualquier anomalía que pueda afectar al “aprendizaje” de la visión y conducir al ojo vago. Se recomienda revisiones anuales con su oftalmólogo.

RESERVA UNA CITA POR WHATSAPP

Envíanos un mensaje de Whatsapp o llámanos directamente, nuestro CallCenter se comunicará con Usted para coordinar la cita.

  • 992 191 749
  • +(51) 992 191 749

Pasión por tu salud visual

Día a día la atención médica evoluciona hacia una mayor complejidad. El cuidado de su salud visual no es una excepción.

tratamiento con parche para ambliopía en niños