¿Qué es la ecografía ocular?
Es una técnica de diagnóstico por imagen que estudia las estructuras del globo ocular y las estructuras anexas a la órbita usando ultrasonidos.
La ecografía ocular es muy útil para el médico oftalmólogo pues ayuda a esclarecer y diagnosticar muchas enfermedades, de manera rápida y segura.
Es una prueba indolora.
Es una prueba no invasiva para el paciente.
No requiere dilatación pupilar.
Es rápida y segura.
Utiliza una avanzada tecnología de ondas sonoras de alta frecuencia que se mueven a través del ojo, formulando reflejos para identificar lo que suceda dentro y fuera de él.
Se aplica anestesia tópica en el globo ocular, luego un gel sobre la piel del párpado y después se pone en contacto la sonda del ecógrafo con dicho gel para obtener las imágenes.
Existen 3 tipos:
La ecografía modo A: Es unidimensional y se centra más la composición interna de las lesiones intraoculares, es muy útil en tumores por las características peculiares que presentan.
La ecografía modo B: Es bidimensional, siendo la más común, ofrece una imagen en blanco y negro, es bidimensional, hace un corte en forma de abanico al ojo, con ella podemos hacer mediciones y localizaciones.
La ultrabiomicroscopía (UBM): Se enfoca en el estudio del segmento anterior del ojo (córnea, ángulo iridocorneal, iris y cristalino), es de mucha ayuda sobre todo en oncología.
Cuando esta opaca la córnea, el cristalino o del humor vítreo, lo que nos impide visualizar la retina central y periférica.
Para realizar un estudio de las patologías del nervio óptico, como el glaucoma.
Para estudiar y valorar el estado de los músculos que proporcionan el movimiento a los ojos, como en oftalmopatía tiroidea.
Para documentar múltiples tumores, su tamaño, posición y estructura.
En caso de traumatismos oculares o desprendimiento de retina.
Dura aproximadamente 10 minutos.
No requieren ningún caso, además este examen es inofensivo pudiéndose realizar en recién nacidos.
La única molestia que puede notar es si el gel entra en contacto con la superficie ocular pudiendo generar leve ardor, el cual fácilmente se elimina con una limpieza ocular.
Este gel no es tóxico ni conlleva riesgo alguno.
Clínica Oftalmológica Perú es una unidad integral especializada en diagnóstico y tratamiento de problemas que afectan la visión
Clínica Oftalmológica Perú es una unidad integral especializada en diagnóstico y tratamiento de problemas que afectan la visión
Somos parte del grupo de Clínica UNIDERMA Perú, con más de 15 años de experiencia llevando la más avanzada tecnología y profesionales con experiencia para hacerte sentir bien. Comprometidos con nuestra labor, contamos con especialistas capacitados continuamente en diferentes partes del mundo.
Envíanos un mensaje por este medio indicando los datos solicitados para atenderte en la brevedad posible.
2022 © CENTRO OFTALMOLÓGICO INTEGRAL E.I.R.L. Todos los derechos reservados
2020 © CENTRO OFTALMOLÓGICO INTEGRAL E.I.R.L. Todos los derechos reservados