GLAUCOMA
Recuerda realizarte una evaluación oftalmológica una vez al año como mínimo.
El daño que produce el glaucoma es irreversible, por eso el diagnóstico se debe realizar cuanto antes.
En su primera fase el Glaucoma es asintomático, pero mientras avanza la enfermedad se van desarrollando puntos ciegos en la visión periférica, que generan graves daños en el nervio óptico, que hacen que ésta condición se detecte después de un riguroso exámen oftalmológico. Ésta enfermedad también puede afectar a varios miembros de una misma familia, por lo tanto si se tienen antecedentes de esta afección es necesario tener controles periódicos con el oftalmólogo.
El daño en el nervio óptico se manifiesta primero con pérdidas irreparables en la visión periférica – es decir, las áreas de visión de arriba, a los lados y abajo – para luego llegar al nivel de afectar la visión central, sino se sigue ningún tipo de tratamiento con un oftalmólogo.
TRATAMIENTO
¿Cuál es el Tratamiento?
¿Cuales son los Síntomas?
¿Cuál es la causa?
Sin embargo, hay personas con la presión intraocular elevada que no tienen glaucoma y pacientes con valores normales (menos de 21 mm Hg de presión) que, por el contrario, desarrollan la patología.
Hay que tener en cuenta que el glaucoma no es solo la consecuencia de un defecto “mecánico” del sistema de drenaje del humor acuoso, sino que se trata de una enfermedad multifactorial cuyo origen todavía es poco conocido.
TIPOS DE GLAUCOMA
Glaucoma de angulo abierto
Glaucoma de angulo cerrado
RESERVA UNA CITA POR WHATSAPP
Envíanos un mensaje de Whatsapp o llámanos directamente, nuestro CallCenter se comunicará con Usted para coordinar la cita.
- 992 191 749
- +(51) 992 191 749
Pasión por tu salud visual
Día a día la atención médica evoluciona hacia una mayor complejidad. El cuidado de su salud visual no es una excepción.
ESPECIALISTA EN GLAUCOMA
Dr. José Casaverde Villacorta
Médico Oftalmólogo – Especialista en Glaucoma
CMP: 22927
RNE: 14555